Mostrando entradas con la etiqueta Día de la Paz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día de la Paz. Mostrar todas las entradas
jueves, 31 de enero de 2019
miércoles, 30 de enero de 2019
jueves, 25 de enero de 2018
miércoles, 24 de enero de 2018
CANCIÓN DE LA PAZ
CELEBRA LA VIDA
No sé si soñaba,
No sé si dormía,
y la voz de un angel
dijo que te diga
celebra la vida
Piensa libremente,
ayuda a la gente,
y por lo que quieras
lucha y sé paciente.
Lleva poca carga
a nada te aferres
porque en éste mundo,
nada es para siempre.
Buscate una estrella
que sea tu guía,
no hieras a nadie
reparte alegría.
Celebra la vida, celebra la vida,
que nada se guarda
que todo te brinda.
Celebra la vida, celebra la vida,
segundo a segundo y todos los días.
Y si alguien te engaña
al decir "Te Quiero",
pon más leña al fuego
y empieza de nuevo.
No dejes que caigan
tus sueños al suelo
que mientras más amas
más cerca está el cielo.
Grita contra el odio
contra la mentira,
que la guerra es muerte,
y la paz es vida.
Celebra la vida, celebra la vida,
que nada se guarda
que todo te brinda.
Celebra la vida, celebra la vida,
segundo a segundo...
Somos la nueva semilla del futuro, de la vida.
Somos los niños que cantan por la paz y la esperanza.
Somos la nueva semilla del futuro, de la vida.
Somos los niños que cantan por la paz y la esperanza.
Dame la mano, vamos todos a soñar con la paz .
Dame la mano, vamos todos a soñar con la paz .
¡Paz, paz, paz, paz, paz, paz, paz!
¡Paz, paz, paz, paz, paz, paz, paz!
MANIFIESTO POR LA PAZ
Los niños y niñas de este Centro nos vamos a proponer como objetivo este año ser más respetuosos con:
* con nosotros mismos
* con los demás
* y con el medio que nos rodea
Por ello, la víspera del día Escolar de la Paz, os pregunto a todos:
* ¿Nos comprometemos a escuchar a los demás, respetando sus opiniones?
* ¿ Nos comprometemos a evitar las peleas entre compañeros?
* ¿Nos comprometemos a utilizar las palabras: por favor, gracias y perdona?
* ¿Nos comprometemos a intentar ayudar siermpre que podamos?
* ¿Nos comprometemos a no decir motes a nadie?
* ¿Nos comprometemos a no decir palabrotas?
* ¿ Nos comprometemos a compartir lo nuestro con los demás?
martes, 16 de enero de 2018
APRENDER A QUERERTE
Aprender a quererte
una mezcla de miedo con locura
y tu mirada me juro que si te pierdo
habré perdido la más grande fortuna
no sé nada de tu historia ni de tu filosofía
hoy te escribo sin pensar y sin ortografía
para aprender a quererte
voy a estudiar como se cumplen tus sueños
voy a leerte siempre muy lentamente
quiero entenderte
cuando te vi tuve un buen presentimiento
de esos que llegan una vez en la vida
quiero tenerte aunque sea sólo un momento
y si me dejas tal vez todos los días
no sé nada de tu historia ni de tu filosofía
hoy te escribo sin pensar y sin ortografía
para aprender a quererte
voy a estudiar como se cumplen tus sueños
voy a leerte siempre muy lentamente
quiero entenderte
para enseñarte a extrañarme
voy a escribirte mi canción más honesta
darte una vida con más sumas que restas
si tú me dejas no habrá preguntas sólo respuestas
no descansaré sólo quiero tenerte aquí a mi lado (aquí a mi lado )
ruego que mi voz te demuestre lo que te he esperado (lo que te he esperado)
antes de estar junto a ti por toda la vida
quiero aprender a quererte
quiero estudiar como se cumplen tus sueños
voy a leerte siempre muy lentamente
quiero entenderte
para enseñarte a extrañarme
voy a escribirte mi canción mas honesta
darte una vida con más sumas que restas
si tú me dejas no habrá preguntas sólo respuestas
si tú me dejas no habrá preguntas
sólo respuestas....
LAS LÁGRIMAS DEL DRAGÓN
Lejos, muy lejos, en la profunda caverna de un país extraño, vivía un dragón
cuyos ojos centelleaban como tizones ardientes. Las gentes del entorno
estaban asustadas y todos esperaban que alguien fuera capaz de matarlo.
Las madres temblaban cuando oían hablar de él, y los niños lloraban en
silencio por miedo a que el dragón les oyese.
Pero había un niño que no tenía miedo:
Los invitados a la fiesta de cumpleaños del niño

- Taró, ¿a quién debo invitar a la fiesta de tu Cumpleaños?
- Mamá, quiero que invites al dragón.
- ¿Bromeas?, - dijo la madre.
- No, quiero que invites al dragón, - repitió el niño.
La madre movió la cabeza desolada. ¡Qué ideas tan extrañas tenía su niño! ¡No era posible!
Pero el día de su Cumpleaños,
Taró desapareció de casa. Caminó por los montes, atravesando torrentes y
bosques, hasta que llegó a la montaña donde vivía el dragón.
- ¡Señor dragón! ¡Señor dragón!, -gritó con voz vibrante.
- ¿Qué pasa? ¿Quién me llama?, - pensó el dragón, sacando la cabeza fuera de su enorme caverna.
- Hoy es mi Cumpleaños y mi madre preparará un montón de dulces, -gritaba el niño-. He venido para invitarte.
El
dragón no podía creerse lo que oía y miraba al niño gruñendo con voz
cavernosa. Pero Taró no tenía miedo y continuaba gritando:
- ¡Señor dragón! ¿Vienes a mi fiesta de Cumpleaños?
Cuando el dragón entendió que el niño hablaba en serio, se conmovió y empezó a pensar:
- Todos me odian y me temen. Nadie me ha invitado nunca a una fiesta de Cumpleaños. Nadie me quiere. ¡Qué bueno es este niño!
Y
mientras pensaba esto, las lágrimas comenzaron a descolgarse de sus
ojos. Primero unas pocas, después tantas y tantas que se convirtieron en
un río que descendía por el valle.
- Ven, móntate en mi grupa - dijo el dragón sollozando- te llevaré a tu casa.
El niño vio salir al dragón de la madriguera. Era un reptil bonito, con sutiles escamas coloradas, sinuoso como una serpiente, pero con patas muy robustas.
Taró
montó sobre la espalda del feroz animal y el dragón comenzó a nadar en
el río de sus lágrimas. Y mientras nadaba, por una extraña magia, el
cuerpo del animal cambio de forma y medida y el niño llegó felizmente a
su casa, conduciendo una barca con adornos muy bonitos y forma de
dragón.
FIN
Etiquetas:
Cuentos,
Dia de la,
Día de la Paz
domingo, 14 de enero de 2018
martes, 27 de enero de 2015
DIA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y PAZ
Nacida en Míngora, Jaiber Pastunjuá, Pakistán. Hija de Toorpekai y
Ziauddin Yousafzai, tiene dos hermanos. Habla pastún e inglés, y es conocida por su activismo a favor de los derechos civiles, especialmente de los derechos de las mujeres en el valle del
río Swat, donde el régimen talibán ha prohibido la asistencia a
la escuela de las niñas. A la edad de 13 años, Yousafzai alcanzó notoriedad al
escribir un blog para la BBC bajo el seudónimo
Gul Makai, explicando su vida bajo el régimen del Tehrik
e Taliban Pakistan (TTP) y sus intentos de recuperar el control del valle,
luego de que la ocupación militar les obligara a salir a las zonas rurales. Los
talibanes obligaron el cierre de las escuelas privadas y se prohibió la
educación de las niñas entre 2003 y 2009.
En el 2009 el documental Pérdida de clases, la muerte de la educación de la mujer (dirigido por Adam Ellick e Irfan Asharaf, del New York Times), muestra a Malala y a su padre, Ziauddin Yousafzai, y cómo la educación de las mujeres es difícil o imposible en esas áreas.
El 10 de diciembre de 2014 fue condecorada con el Premio Nobel de la Paz simultáneamente con el activista por los derechos de los niños indio Kailash Satyarthi, Malala es así, históricamente, la ganadora más joven de este premio.
El 9 de octubre de 2012 en Mingora,
fue víctima de un atentado por un miliciano del TTP, grupo terrorista vinculado a los
Talibanes, el cual, después de
abordar el vehículo que servía como autobús escolar, le disparó en repetidas
ocasiones con una pistola impactándole en el cráneo y cuello, por lo cual debió
ser intervenida quirúrgicamente. El portavoz del TTP, Ehsanullah Ehsan, afirmó
que intentarán matarla de nuevo.
Dos estudiantes también fueron heridas junto a Malala mientras se dirigían a su casa en el autobús escolar. Ella fue trasladada en helicóptero a un hospital militar. En los alrededores del colegio donde estudian las jóvenes atacadas cientos de personas salieron a la calle a protestar por el hecho. Los medios pakistaníes y a nivel mundial le han dado amplia cobertura. El 10 de noviembre de 2012, el Ministro del Interior de Pakistán Rehman Malik dijo que el pistolero que le disparó a Yousafzai había sido identificado.
El atentado suscitó inmediatamente la condena internacional y Malala Yusafzai recibió el apoyo de Asif Ali Zardari, Raja Pervaiz Ashraf, Susan Rice,Desmond Tutu, Ban Ki-moon, Barack Obama, Hillary Rodham Clinton, Laura Welch Bush, Madonna, Selena Gomez, entre otros.
El 15 de octubre de 2012 fue trasladada al Hospital Reina Isabel de
Birmingham, en Reino Unido, para seguir con su recuperación.
Aunque tuvo que continuar con la rehabilitación y fue sometida a una cirugía
reconstructiva, fue dada de alta del hospital el día 4 de enero de 2013.
Después de implantarle una placa de titanio y un dispositivo auditivo, Malala regresó a las
clases en una escuela secundaria en Inglaterra.
"Volver al colegio me hace muy feliz. Mi sueño es que todos los niños en el mundo puedan ir a la escuela porque es su derecho básico".
jueves, 15 de enero de 2015
DÍA DE LA PAZ ESCOLAR
Preparamos la celebración del día Escolar de la No Violencia y la Paz
DIBUJO PARA LA PAZ
EL DECÁLOGO DE LA PAZ
CELEBRAMOS LA PAZ EN EL CICLO 2º
DIBUJO PARA LA PAZ
EL DECÁLOGO DE LA PAZ
CELEBRAMOS LA PAZ EN EL CICLO 2º
Suscribirse a:
Entradas (Atom)