Empezamos nuestra competición lectora. Ya sabéis, un libro al mes, como mínimo, que tendréis que retirar de la Biblioteca, bien de aula o del Colegio y que el profe tendrá que anotar en vuestro lectómetro. Así que ánimo.
Mostrando entradas con la etiqueta Lengua 3º. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lengua 3º. Mostrar todas las entradas
domingo, 23 de septiembre de 2018
martes, 19 de mayo de 2015
miércoles, 29 de abril de 2015
sábado, 25 de abril de 2015
martes, 24 de marzo de 2015
D. QUIJOTE DE LA MANCHA
D. Quijote de la Mancha es una novela universal. Aunque está escrita en castellano antiguo os dejo el enlace por si queréis hojearlo.
miércoles, 18 de febrero de 2015
sábado, 31 de enero de 2015
miércoles, 7 de enero de 2015
PALABRAS COMPUESTAS
CONCEPTO
Son palabras que se forman por la unión de dos o más palabras simples, es decir, por la unión de dos o más lexemas. Por ejemplo: «abrebotellas», «puntapié», «baloncesto».Excepcionalmente las palabras compuestas se forman por la unión de dos morfemas. Por ejemplo: «conque», «porque».
FORMACIÓN DE PALABRAS COMPUESTAS
Según las categorías gramaticales de los componentes que las forman podemos encontrar palabras compuestas con diferentes composiciones:CATEGORÍA GRAMATICAL DE LOS LEXEMAS | EJEMPLOS | |
---|---|---|
1 | Nombre + nombre | telaraña, bocacalle, hojalata, coliflor |
2 | Nombre + adjetivo (o viceversa) | bajamar, mediodía, pelirrojo, boquiabierto |
3 | Nombre + verbo (o viceversa) | maniatar, abrelatas, rompecabezas |
4 | Adjetivo + adjetivo | agridulce, altibajo |
5 | Adjetivo + adverbio (o viceversa) | bienpensante, asimismo |
6 | Verbo + verbo | tejemaneje, vaivén, hazmerreír, duermevela |
7 | Verbo + adverbio (o viceversa) | cantamañanas, menospreciar |
8 | Verbo + pronombre (o viceversa) | cualquiera, quehacer, quienquiera |
9 | Adverbio + adverbio | anteayer |
10 | Frases enteras | correveidile, metomentodo, porsiacaso, sabelotodo, nomeolvides |
EJEMPLOS DE PALABRAS COMPUESTAS
Algunas de las palabras compuestas más usuales (todas figuran en el diccionario de la lengua española):
abrebotellas abrecartas abrefácil abrelatas agridulce aguafiestas aguamarina aguardiente altibajo alzacuello aparcacoches asimismo astronauta autogobierno automóvil avemaría bajamar balompié barbilampiño benefactor beneplácito bienaventurado bienvenida bocacalle bocamanga boquiabierto buenaventura buscavidas cabizbajo camposanto cantamañanas caradura cariacontecido cascanueces cascarrabias catalejo cejijunto ciempiés coliflor compraventa correturnos correveidile cortafuego cortaplumas cortapuros |
cumpleaños duermevela enhorabuena espantapájaros guardabarros guardabosque guardacoches guardacostas guardaespaldas guardameta guardarropa hidroavión hierbabuena hispanoamericano hojalata lanzallamas lavacoches lavaplatos lavavajillas limpiabotas limpiaparabrisas madreselva malhumor malpensado maniatar manirroto mapamundi matamoscas matarratas matasanos matasuegras mediodía menospreciar micrófono milhojas mondadientes montacargas motocicleta Nochebuena nomeolvides parabrisas |
paracaídas parachoques paraguas pararrayos pasamano/s pasapurés pasatiempo pasodoble pelagatos pelirrojo picapedrero portaaviones portafolios portalámparas portamaletas portamonedas portapapeles portarretrato puntapié puntiagudo quehacer quitamanchas quitamiedos quitanieves quitasol rabicorto rascacielos rectilíneo rioplatense rompecabezas rompeolas sabelotodo sacacorchos sacamuelas sacapuntas saltamontes salvapantallas salvavidas salvoconducto santiamén sietemesino sinfín sinsabor sobremesa |
sordomudo trabalenguas tejemaneje telaraña tentetieso testaferro tiovivo tiralíneas tocadiscos trabalenguas tragaldabas tragaperras traspiés vaivén vinagre duodécimo decimotercero decimocuarto decimoquinto decimosexto decimoséptimo (...) |
Números Cardinales dieciséis diecisiete dieciocho diecinueve veintiuno veintidós veintitrés veinticuatro veinticinco veintiséis veintisiete veintiocho veintinueve
(Los números hasta el 30 inclusive se escriben con letras
en una sola palabra y a partir del 31 en dos palabras.
Por ejemplo: dieciséis, diecisiete, veintiuno, veintidós,
veinticinco, veintinueve, treinta y uno, treinta y dos).
|
© Juegos de palabras
Suscribirse a:
Entradas (Atom)